FOTO-DENUNCIAINFRAESTRUCTURASNOTICIAS DE TALAVERA Y COMARCAPATRIMONIO | TURISMO | CULTURA | EDUCACIÓN

A VUELTAS CON EL MUSEO DE LA GUARDIA CIVIL DEL CASTILLO DE MAQUEDA

SER POCOS NO RESTA DERECHOS

La Gerencia de Infraestructuras y material de Seguridad del Ministerio del Interior, hecha carbón en la caldera para sacar a toda marcha la nueva subasta del Castillo de Maqueda, pero esta vez rebajándolo aún más. De los 9,5 millones de euros iniciales del 2013, ahora lo subasta por 2,300 millones, pronto lo regalará y aun así será difícil que alguien lo acepte, pero ¿Saben por qué? por la construcción que hay en su interior.

Desde S.O.S Talavera y Comarcas, como representante de la España Vaciada (movimiento social), seguimos haciendo todas las gestiones posibles para recuperar la instalación del museo de la Guardia Civil en la provincia de Toledo, en una pequeña población con importantes patologías relacionadas con la despoblación, cuyo futuro socioeconómico es además incierto. Entre algunas de estas gestiones estaría la de haber solicitado a la G.I.E.S.E autorización para entrar al castillo en compañía de medios de comunicación, para visionar la obra construida en su interior y el estado de la misma, contestándonos el 29 de marzo lo que sigue: Las visitas a bienes inmuebles incursos en un expediente de enajenación están reservadas a personas en la que concurre interés de adquisición efectuando oferta concreta de compra. Conclusión que amablemente nos dicen que si no tenemos dinero para pujar no dejan entrar, aunque este sea un bien de carácter público. Un bien público, quiere decir una cosa de titularidad y gestión pública, por lo que cualquier ciudadano de hecho podría tener el derecho a disfrutar de ese bien sin discriminación ninguna, o por lo menos tener derecho acceder al mismo sin la contraprestación que se nos pide.

Mientras esto ocurre, la cuenta atrás para subastar el castillo sigue su marcha, porque el Ministerio del Interior no sabe cómo deshacerse de ese paquete a sabiendas que cada vez se hace más pesado justificar la nefasta gestión que se hizo para albergar el Museo Nacional de la Guardia Civil, y la inexplicable, e incomprensible decisión final para no llevarlo a cabo.

Aunque la historia viene allá por el 2001 cuando se inicia la construcción, y en el 2012 cuando finalmente se sentencia el proyecto porque “no se ajustaba a las necesidades requeridas”, ha sido recientemente el senador Mulet de la izquierda confederal el que ha levantado la libre para refrescarnos la memoria a todos de los que podría ser todo un escándalo de gestión. Mulet realiza una batería de preguntas en noviembre del 2021 que no dejan indiferentes a nadie, salvo a la sangre fría del Estado, el cual contesta: “En la actualidad se está trabajando en un proyecto para implantar el museo del Cuerpo en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, estando prevista la ubicación en unas dependencias acondicionadas a tal efecto, ya que el Castillo de Maqueda no se ajustaba a las necesidades requeridas” ¿Se habrán fumado un puro después?

11 años de trabajos tirados por la borda, 8 millones de euros ¡PÚBLICOS! tirados a la basura, 7,2 millones de euros de pérdidas en el original de un bien público ¿Y ahora una nueva inversión millonaria en la Dirección General de la Guardia Civil?  esto es de escándalo se mire por donde se mire, y entendemos porque la G.I.E.S.E no nos deja entrar.

Nuestra asociación es miembro de la España Vaciada desde su nacimiento en el 2018, y es por lo que en nuestra lucha social no nos sentimos solos, si no que contamos con el soporte de este nuevo movimiento ciudadano en toda España. Nuestros compañeros de Teruel Existe se hicieron eco de la problemática de una pequeña localidad de la provincia de Toledo afectada por la despoblación, y nos han prestado su apoyo en todos los aspectos.

Los senadores de Teruel Existe Joaquín Vicente Egea Serrano y Beatriz Martín Larred presentaron en febrero de este año 2022 una serie de cuestiones alternativas al Gobierno que podrían arrojar mucha luz al “Caso Maqueda”. Tras argumentar los antecedentes relativos al castillo se les pregunto: “¿Qué es lo que impide trasladar el museo y el archivo histórico de la Guardia Civil a las instalaciones de Maqueda, que están finalizadas, y que fueron construidas en exclusiva para tal fin? ¿No cree el Gobierno que este museo puede ser un claro ejemplo de la política desconcentración que quiere poner en marcha para favorecer a los territorios de la España Vaciada?

¿Ha valorado el Gobierno, en su estrategia ministerial transversal frente al reto demográfico, las posibilidades que este Museo puede suponer para la pequeña localidad de Maqueda?

La respuesta del Gobierno a estas interesantes cuestiones es la siguiente: “se informa que el inmueble objeto de la presente iniciativa parlamentaria ya no está en el ámbito de la Guardia Civil, sino puesto a disposición de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (GIESE) para su enajenación, una vez se desechó la posibilidad de trasladar el museo de la Guardia Civil porque el castillo no se ajustaba a las necesidades requeridas”. La profundidad de la respuesta no va acorde la con la trascendencia de las preguntas, lo que nos lleva a preguntarnos ¿se habrán fumando otro puro? es indignante.

No obstante, los compañeros de Teruel Existe no van a desistir en arrojar luz para ubicar de una manera definitiva en el museo de la Guardia Civil en la pequeña localidad de Maqueda (Toledo), y van a solicitar a través de la Comisión de Interior la presencia de la Directora General de la Guardia Civil, que esperemos se muestre más favorable a las políticas del Gobierno según manifestó el Presidente del Gobierno: “Redoblar su compromiso con la descentralización de instituciones para dar respuesta a demandas, en su mayoría de zonas especialmente deprimidas de la España vaciada, que reclaman una mayor atención del Estado”. Maqueda sería un buen ejemplo.