INFRAESTRUCTURASNOTICIAS DE TALAVERA Y COMARCASOCIEDAD | EMPLEO

ÁLVARO BAUTISTA CAMPEÓN DEL MUNDO DE SUPERBIKES A PESAR DE LOS POLÍTICOS DE LA JCCM

Este fin de semana, otro de nuestros vecinos de Talavera de la Reina ha vuelto a llevar el nombre de nuestra ciudad a lo más alto. Álvaro Bautista Arce se ha proclamado este fin de semana como campeón del mundo de Superbikes.

De nuevo, los abrazos virtuales, los vítores, alegrías y felicitaciones de los políticos vuelven a resaltar lo que lleva ocurriendo en Talavera desde hace varios años: Que los deportistas de élite de Talavera de la Reina y nuestras comarcas demuestran ser los mejores del mundo A PESAR de las promesas incumplidas de los políticos.

Ya ocurrió con el prometido Centro de Alto Rendimiento de Piragüismo, ese que Emiliano García-Page prometió que estaría funcionando en 2018 en la ciudad de la cerámica. Pero del mismo modo que Emiliano García-Page recibió de de los anteriores presidentes autonómicos el «catálogo de promesas incumplidas para Talavera y sus Tierras», en este caso nos centramos en la promesa incumplida de aquel lejano 1 de marzo del 2011 cuando el por entonces Presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, mostró su total compromiso con la nueva Plataforma Logística e Intermodal y un circuito de velocidad que definía muy rentable para Castilla La Mancha.

José María Barreda asistió acompañado por el alcalde José francisco Rivas, Ignasi Nieto Magaldi presidente de INECO y el campeón del mundo de motociclismo el Talaverano Álvaro Bautista.

Barreda afirmó que «el circuito de velocidad que por su cercanía a Madrid tiene unas posibilidades enormes desde el punto de vista deportivo, pero también económico ya que este proyecto, aseguro, arrastra mucha gente de Madrid y lo notaria nuestra economía·.

En cuanto al proyecto del circuito de velocidad, el por entonces alcalde José Francisco Rivas dijo que «se trata de un proyecto económico de importancia por su envergadura. Podrá dar satisfacción para quien quiera contratar el circuito para rodar. También deja la expectativa al sector del motor, al que se le ofrece el circuito para realizar aquí sus pruebas».

Por otra parte, el presidente de INECO Ignasi Nieto fue el encargado de hacer la presentación del estudio de viabilidad técnica y económica del proyecto plataforma logística (PLTR) y circuito de velocidad. Respecto al circuito de velocidad afirmó, «este circuito, junto al Jarama son los dos únicos circuitos en la zona centro, tendría un potencial de público desplazable enorme, similar al que tiene Montmeló en Barcelona».

Circuito de Velocidad de Talavera de la Reina proyectado en 2011
Circuito de Velocidad de Talavera de la Reina proyectado en 2011

La segunda fase consistirá en la construcción del circuito de velocidad, tendrá una superficie de 95 hectáreas y un coste de 100 millones de euros. Además, llegó a exhibirse hasta un plano de lo que sería el futuro circuito de velocidad con una pista de Karting incluido.

Una vez más y como siempre ha ocurrido en estas tierras talaveranas, este como otros muchos proyectos se quedan en estudios y mas estudios, que al final se quedan en promesas políticas que nunca se ejecutan y que sólo sirven para conseguir votos.

Nosotros como defensores de nuestra tierra recordamos estas promesas para que no queden en el olvido.