ASÍ ES HOY LA SANIDAD EN TALAVERA DE LA REINA
Hablamos de sanidad en TAJO FM&TV con Chema de los Ríos sobre la situación de la sanidad de Talavera de la Reina a la que hemos calificado de dramática, precaria y vergonzosa.
Aspectos como las listas de espera, hemodinámica, hemodiálisis, ictus, la unidad de media estancia o la polémica de si el hospital Virgen del Prado de Talavera es universitario o no, siendo este último punto anunciado en el año 2016 y del cual, a día de hoy, todavía no hay ningún dato o documento oficial que nos demuestre a todos los habitantes de Talavera y comarca que efectivamente lo es. Recordemos que para que el hospital sea universitario debe reunir una serie de condiciones que a día de hoy no hemos comprobado que disponga. Tampoco hemos podido encontrar datos tanto en la página web del SESCAM como en el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, ninguna prueba de que así lo sea.
Nos preocupamos por el futuro de nuestro centro hospitalario, el cual creemos que se convertirá en un gigantesco ambulatorio cuando se ponga en funcionamiento el nuevo hospital que se está construyendo en la ciudad de Toledo.
La situación en la que se encuentra actualmente el hospital Virgen del Prado es competencia única y exclusivamente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, siendo éste el único responsable de las condiciones en las que se encuentra.
Otros aspectos como el segundo punto de atención continuada tiene la necesidad imperiosa de ser abierto cuanto antes. En marzo de 2013 fue construido el centro de salud Río Tajo preparado para acoger este segundo PACI el cual nunca ha sido utilizado. Actualmente, el ambulatorio de la plaza del Pan está cubriendo las urgencias de 90.000 personas por lo que es muy necesario descongestionar las urgencias de la atención primaria siendo completamente justificada la apertura del segundo PACI tanto por parámetros poblacionales como asistenciales.
Otro punto a tener en cuenta es la urgencia de una UVI pediátrica y sobre todo la segunda UVI Móvil. Recordemos que la primera UVI móvil tiene una cobertura desde Santa Olalla hasta Anchuras y todo el valle del Tiétar. Esta UVI móvil debería tener un área de influencia exclusivamente urbana y periurbana mientras que la segunda UVI móvil debería cubrir toda el área de influencia sanitaria de Talavera para abarcar a todas las zonas rurales. Nos preocupa mucho esta situación la cual definimos como muy grave ya que se está poniendo en peligro la vida de toda la población de Talavera y sus comarcas. Es preciso recordar que si por circunstancias no deseables ocurriese cualquier tipo de tragedia en dos puntos distintos de nuestra área sanitaria, solamente disponemos de una única UVI Móvil para atender esa llamada por lo que es posible que, en el caso de que no se pudiera disponer de medios aéreos, habría que decidir quien vive o quien muere puesto que esa única UVI móvil no puede estar por ejemplo en Santa Olalla ni en Anchuras a la vez
Valoramos positivamente la buena predisposición del actual equipo de gobierno en comparación del anterior equipo de alcaldía y esperamos que lleve a cabo todas las reivindicaciones de los ciudadanos de Talavera. Por otra parte, remarcamos que las reuniones de la comisión de seguimiento en las negociaciones de la Mesa por la Recuperación de Talavera y su comarca con las demás administraciones comprometidas que han firmado el Pacto por Talavera son extraordinariamente duras, no se trata de una reunión para tomar café y pastas. A dichas reuniones contamos siempre con profesionales de cada tema que nos acompañan a tratar cada tema en cuestión.
Los presupuestos de la Junta de comunidades de Castilla La Mancha sólo se reflejan para Talavera y sus tierras un 1% de sus presupuestos. Talavera tiene una CONDICIÓN DE EXCEPCIONALIDAD siendo la ciudad número 1 en paro en la provincia de Toledo, número 1 en paro en toda la región de Castilla La Mancha y número 3 líder en paro en toda España. El Hospital de Talavera tiene que tener una mayor dotación presupuestaria para equipar debidamente nuestro centro.
Recordemos que el área sanitaria de nuestro Hospital recoge hasta un total de 180.000 habitantes. De esos habitantes, 30.000 pertenecen a Ávila y son atendidos en nuestro hospital Virgen del Prado pero NO ESTÁN RECONOCIDOS por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Creemos que ese cómputo de 30.000 personas con los que no cuenta el gobierno regional serviría de alguna forma para verse reflejado en los presupuestos que recibe nuestro hospital. De tal modo que, simplemente comparando nuestro hospital con otros hospitales de referencia, nos faltan facultativos como por ejemplo en radiología. Necesitamos hasta un total de 15 radiólogos y actualmente contamos solamente con 5 por lo que los pacientes se derivan a otros hospitales privados para solventar la situación de la forma que pueden. Esta situación también propicia actuaciones como “excursiones” por toda la región a hospitales de otras ciudades para atender patologías concretas de un ciudadano de Talavera y comarca cuando en nuestro hospital, por su área sanitaria tendría que estar perfectamente equipado para a tender a los 180.000 habitantes de esta población.
Todos los datos se pueden revisar y contrastar en la propia página del SESCAM, se pueden comparar directamente en la propia página con el resto de hospitales de la región. Queremos dar las gracias a todos y cada uno de los profesionales del Hospital General Virgen del Prado de Talavera de la Reina que nos han atendido tan amablemente y nos han brindado toda la información que hemos necesitado para nuestra comisión de sanidad de la asociación SOS Talavera y Comarca. Nuestra asociación, la Mesa por Talavera y la ciudad en general necesita del apoyo de la gente y es muy importante contar con su calor y su apoyo para poder seguir luchando por las justas reivindicaciones que merece nuestra ciudad y nuestra comarca.
Finalmente, también queremos agradecer a TAJO FM&TV por acogernos en su emisora y por dar voz y difusión a uno de los problemas más grandes que tiene Talavera y a la vez desconocido para una muy amplia parte ciudadanía.
Comisión de Sanidad – Asociación SOS Talavera y Comarca
Escuche la entrevista al completo haciendo clic AQUÍ
Imagen TAJO FM&TV