TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS

DESOLADORAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE TRANSPORTES AUGURAN UN MAL FUTURO FERROVIARIO PARA TALAVERA

El pasado viernes 2 de septiembre, en Mérida, la Ministra de Transportes DÑA. RAQUEL SÁNCHEZ realizó unas declaraciones que nos deja desolados, y que desde nuestra asociación consideramos sumamente perjudiciales para los intereses de Tierras de Talavera.

Las declaraciones son las siguientes:

PRIMERA: “También ha añadido la conexión del último tramo con Madrid, cuyo estudio ha sido enviado a evaluación ambiental antes de finalizar el pasado mes de agosto, ha explicado”.

¿Qué interpretación les damos a esto? ¿Qué estudio es el que se ha enviado a evaluación ambiental si no ha habido resolución de las alegaciones? El último tramo es el nuestro, aquí ha alegado hasta el apuntador, resulta que estamos pendientes del resultado de las alegaciones y la Ministra nos sale con esto, por otro lado, el Ayuntamiento, la Junta ¡SILENCIO! aquí nadie sabe nada, nadie dice nada, el silencio es atronador, nos conmueve el secretismo que se gastan nuestras administraciones, el asunto es ¿Por qué?

Habría que indagar si esa medida adoptada por la Ministra, la de mandar a evaluación medioambiental nuestro tramo sin saber nada, sin transparencia, sin claridad, sin dar cumplimiento a los plazos, a las alegaciones, al derecho y al deseo de la sociedad civil talaverana es legal.

Ni que decir tiene que aquí la madre del cordero es Toledo, pero para eso Dña. Milagros y D. Emiliano metieron las cabras en el corral a Dña. Raquel, todo sea por que la capital de Castilla La Mancha sea cada vez más imperial, pero ¿Qué pasa con los derechos de los talaveranos? Que cada uno saque sus propias conclusiones y busque a los responsables.

SEGUNDA: “Además, ha anunciado que su departamento va a iniciar los trámites para electrificación de la línea convencional entre Madrid y Plasencia de manera complementaria a la electrificación en el tramo de alta velocidad Badajoz-Plasencia”.

Queremos transmitir a nuestras Ministra sosiego, ya sabemos que, en cuestiones de tren, en Extremadura no están saliendo muy bien las cosas, pero por antes de embarcarse en promesas sin sentido, la recordamos que antes de electrificar es necesario eliminar las restricciones de velocidad, que sepamos todavía quedan DOS, sigue pendiente suavizar curvas, y suprimir pasos a niveles. La casa hay que empezarla por los cimientos y no por el tejado, no queremos más chapuzas. Por supuesto parece ser que nadie habla de desdoblamiento, dado que eso supone mucho dinero, y sabemos que somos ciudadanos de segunda, desdoblar sería vicio y no necesidad, asique si se avería un tren de pasajeros o de mercancías ajo y agua. Pero alguien está cediendo en nuestras necesidades y precisamente no es nuestra asociación.

Por último, mandar un mensaje a los firmantes del PACTO POR EL FERROCARRIL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO, decirles ¿Dónde estáis? cómo es posible que una sola asociación haya tenido el cuajo de haberse movilizado el pasado 8 de septiembre para apoyar a los extremeños por un tren digno, que vertebre el territorio y enfríe el planeta, mientras que el resto de ganado os habéis quedado en casa. ¿En cuestiones de ferrocarril está todo hecho?

Nosotros no estamos liberados, no cobramos, no tenemos empresas, negocios, tampoco recibimos subvenciones o ayudas, solo pedimos que resuciten el pacto, incluyan a una alta velocidad impuesta con el deseo de no solo de beneficiar las conexiones de personas y mercancías con Toledo, sino también con Talavera, Oropesa, Torrijos e Illescas (incluido el soterramiento). Amplíen apoyos, conviértanlo en un documento técnico, con necesidades, plazos y medidas que busquen el fomento del ferrocarril en la provincia. Desde S.O.S TALAVERA Y COMARCA les pedimos que resuciten un pacto muerto y lo conviertan en un documento vivo y realista.