Surgen dudas sobre las intenciones reales del Gobierno
CCOO de Extremadura y Castilla-La Mancha han exigido al Ministerio de Fomento del Gobierno central «un ferrocarril moderno, rápido y seguro», como resultado de la reunión que sendas delegaciones del citado sindicato en ambas comunidades autónomas han celebrado este jueves en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata para unificar sus actuaciones reivindicativas respecto al tren.
En cuanto a la línea de alta velocidad Badajoz-Madrid, el sindicato señala que la situación es «preocupante» en el tramo entre Plasencia y Badajoz, donde se acumulan años de retrasos y aún no hay ni un solo kilómetro de línea electrificada; aunque considera que aún hay más incertidumbre en el trayecto entre Plasencia, Talavera de la Reina y Madrid, en el que «existen muchas dudas sobre cuáles son las intenciones reales del Gobierno», ha indicado CCOO.
MEJORAR LA LÍNEA CONVENCIONAL
Por este motivo, CCOO considera necesario que de momento se mejore la línea convencional entre Talavera y Madrid, para disminuir notablemente la duración de este viaje. Actualmente, se tarda cerca de hora y media en recorrer este tramo debido a los continuos retrasos que suponen las reducciones de velocidad por debajo de los 50 kilómetros por hora que deben hacer los trenes hasta llegar a su destino final.
Respecto a las inversiones de futuro, CCOO de Extremadura y de Castilla-La Mancha reclaman «compromisos serios, concretos y con los fondos económicos necesarios para que se cumplan los plazos de alta velocidad en la línea de Madrid a Badajoz», con paso y parada en Talavera.
ELECTRIFICACIÓN DEL CORREDOR
Además, piden la electrificación del corredor Badajoz-Madrid en su totalidad, «ejecutando las actuaciones en curso en la plataforma de la línea de la alta velocidad para poder aprovechar cuanto antes la inversión ya realizada en dicha infraestructura», ha indicado CCOO de Extremadura.
Encarna Chachón, secretaria general de CCOO de Extremadura, y Paco de la Rosa, líder del sindicato en Castilla-La Mancha, han encabezado estas delegaciones reunidas en Navalmoral de la Mata, en de las que también formaron parte responsables del sector ferroviario del sindicato y representantes territoriales.
MOVILIZACIÓN EN MADRID
En la reunión se decidió que CCOO Castilla-La Mancha se sumará a la gran movilización convocada por el Pacto por el Ferrocarril de Extremadura, que se llevará a cabo en Madrid el próximo mes de octubre, según ha informado el sindicato extremeño en un comunicado.
En ese sentido, iniciará una ronda de contactos con los agentes sociales y económicos de Castilla-La Mancha, y principalmente con su Gobierno autonómico, para que esta región también participe de manera activa en esta marcha.
RETRASOS E INCIDENTES VERGONZOSOS
CCOO considera fundamental, tanto para Extremadura como para Castilla-La Mancha, resolver el problema de «retrasos e incidentes vergonzosos» que sufre la línea entre Madrid y Badajoz y que pasa por Talavera y otras localidades de la provincia de Toledo.
Los incidentes registrados, a juicio del sindicato, «son muestras palpables del trato discriminatorio que ha sufrido esta conexión y de la dejadez con la que el Gobierno central ha venido actuando estos años en su mantenimiento y en la dotación de maquinaria».
CONNEXIÓN BADAJOZ-SINES
El sindicato ha recordado que el Pacto del Ferrocarril de Extremadura reclama la puesta en marcha de un Plan Urgente de Renovación y Electrificación de las redes ferroviarias convencionales.
Igualmente, se recoge la necesidad de invertir en la mejora de la red entre Badajoz y Puertollano (Ciudad Real), con la electrificación de la vía y la construcción de un intercambiador en Brazatortas que permita fomentar el transporte de mercancías con el puerto de Sines (Portugal) y Huelva.
Las dos delegaciones han coincidido en que el desarrollo económico e industrial de ambas regiones y las posibilidades de salir del aislamiento y de crear empleo pasan en gran medida por lograr contar con una infraestructura ferroviaria al menos similar en calidad al resto del país.
FUENTE: LA VOZ DE TALAVERA / FOTO: ALBERTO ERRE