EL CONSEJERO DE FOMENTO NACHO HERNANDO QUIERE HACER QUE TALAVERA PAGUE EL SOTERRAMIENTO DEL AVE
Nacho Hernando, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla y La Mancha, quiere repercutir a Talavera el supuesto coste del soterramiento.
Aunque no siempre es así, podríamos decir que cuando las administraciones son de un mismo color funcionan mejor, mientras que cuando no lo son en Talavera de la Reina, iniciamos una travesía en el desierto.
Todo vale en política, en Tierras de Talavera ya hemos visto de todo. Esto incluye el lento torpedeo de la Junta hacia nuestra administración local, eso sí que parezca un accidente. Como es el caso, se llega incluso amedrentar a los sufridos ciudadanos con pagos imposibles, para que sean finalmente estos quienes acusen a su Ayuntamiento de todos sus males. Con la travesía en el desierto se pretende allanar de una manera indirecta la jugosa recuperación de la alcaldía de Talavera, aunque sea con malas artes.
Por otro lado, nuestro Consejero no dice la verdad cuando manifiesta que Talavera tiene que adelantar las plusvalías para costear su soterramiento. Él, ellos, siempre han sido sabedores que el Protocolo del 2007 dice: “La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aportará una cantidad equivalente a la diferencia entre el coste final de la solución soterrada y el coste de la solución en superficie, descontando de dicha aportación las plusvalías urbanísticas que se generen”. Por lo tanto, es la Junta la principal responsable de costear el soterramiento, aunque a nosotros siempre hemos defendido que nos da igual quien lo pague, incluso el Ayuntamiento de Talavera, de manera proporcionada y en su justa medida.
Yerra así Hernando, al intentar secuestrar la opinión pública de Talavera con estas afirmaciones, sabiendo además de la grave situación económica que padecemos. Además, tampoco se han molestado en explorar otras vías de financiación como se les han propuesto una y otra vez, la prioridad es Extremadura y Toledo, Talavera no importa absolutamente a nadie, salvo para engañarnos con las promesas electorales.
Nuestra propuesta siempre ha sido la financiación conjunta entre los firmantes del Protocolo del 2007, en especial aprovechando la presencia de ingentes fondos europeos que liberarían de cargas a la Junta.
Reafirmamos, que el pago del soterramiento talaverano por parte del Junta y la irrupción de Toledo en la ecuación, han sido determinantes para que la alta velocidad en la provincia de Toledo siga estando en fase de estudio. Como prueba esta que los extremeños iniciaron una construcción de AVE a la inversa, quiere decir Badajoz-Madrid, en vez de Madrid-Badajoz.
Dado que Nacho Hernando está rompiendo un silencio de cuatro años, le invitamos a que diga a Talavera todo lo que sabe sobre el soterramiento, y a que muestre públicamente los documentos que acreditan que el coste de nuestro soterramiento asciende a 200 millones de euros como ahora afirma.
De la misma manera desde S.O.S TALAVERA y COMARCAS le lanzamos cuatro preguntas:
- El AVE lo quieren desviar hacia Toledo, en concreto a la altura de Villaluenga de la Sagra ¿Este nuevo tramo lo pagará el Ayuntamiento toledano?
- ¿Los toledanos van a pagar su segunda estación de AVE?
- ¿La capital imperial va a sufragar el coste que supone rehabilitar una vía convencional en desuso como es la de Castillejos-Algodor, para que puedan transportar sus mercancías a los cuatro puntos cardinales?
- Finalmente, ¿Cuál será el coste de estas tres nuevas infraestructuras?
Por último, informamos a nuestros ciudadanos que, respecto a la travesía del desierto de Talavera podemos incluir la falta de presupuesto para desdoblar las entradas y salidas de la antigua N-V, para desarrollar el polígono industrial logístico, el desinterés, el olvido y la ineficiencia para implantar una plataforma logística y la indiferencia en necesidad de que el tercer carril de la A-5 llegue hasta Talavera.