«LA GUERRA ES LA SALIDA COBARDE A LOS PROBLEMAS DE LA PAZ» – THOMAS MANN
Sabemos las consecuencias de una guerra, por desgracia siguen repartidas por todo el mundo, mientras unas acaban otras empiezan porque así lo quieren los intereses putrefactos de unos y otros. Que nadie se engañe todas tienen el mismo resultado, nadie gana, todos pierden. Muerte, destrucción, barbarie hasta límites insospechados, instintos infrahumanos, pobreza, hambre y millones de refugiados son solo algunos de sus resultados, con estos mimbres ¿Quién se dice ganador de una guerra?
Pero hay cosas que nunca cambian, el hombre no aprende de las lecciones del pasado, lecciones que nos dicen que millones de personas se han matado una y otra vez, sin conocerse, mientras que los que sí se conocen no tienen el coraje de sentarse en la misma mesa para dirimir sus problemas en paz. Pudiéramos decir que la guerra ha sido y es la salida de los cobardes ¡Si cobardes! aquellos que se conocen y que rehúyen del camino de la paz por atajos que justifiquen sus sucios intereses, o tal vez lo hagan para satisfacer sus egos, sus ansias de poder o para curar sus complejos primarios que se solucionarían con una buena terapia, pero así es la especie humana queridos amigos, nos matamos desde siempre sin saber muy bien porqué, consideramos al hombre el mayor enemigo de la especie humana, o sea el mayor enemigo de sí mismo.
Como sabemos ha empezado una nueva guerra en Europa, en Europa del Este. Sabemos cómo acabará, todos pierden, deseamos que los que sí se conocen se sientan en esa mesa para buscar la paz lo antes posible aprendiendo así de las lecciones que nos da el pasado. Pero mientras que esto ocurre millones de refugiados huyen de sus casas, de sus pueblos, de sus ciudades, corren con lo justo dejando atrás sus vidas, el mundo tal como lo conocieron el cual nunca volverá a ser igual. La guerra de Ucrania nos está dejando más de dos millones de refugiados, y no tardando mucho serán cinco millones, porque ese país supera los cuarenta y cuatro millones de habitantes en un territorio superior al de España.
La presión migratoria de los refugiados, está poniendo a prueba a los países europeos del Este, países como Polonia, Rumania, Letonia, Estonia y Lituania están acogiendo a los que huyen de la guerra, pero pronto esa situación se hará insostenible para estos países, por lo que el resto de la unión europea tendrá que hacer los deberes a la hora de asumir cuotas solidarias de refugiados, y es ahí donde podríamos entrar nosotros desde Tierras de Talavera ¡Estamos hablamos de millones de personas!
¿Qué podemos hacer?
Los pueblos de Tierras de Talavera, incluida Talavera ciudad podrían preparar el terreno para recibir a una parte de estos refugiados. Los Alcaldes, las distintas corporaciones municipales, las entidades, los colectivos, las distintas asociaciones públicas o privadas, o particulares, puede hacer ese trabajo sobre el terreno para determinar cuántas personas podrían asumir en su pueblo. Quiere decir hacer un esfuerzo social, solidario, para dar techo y manutención a los refugiados que asuma España, Castilla La Macha y la provincia de Toledo. La Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla La Mancha y los distintos servicios sociales podrían coordinar esa bolsa de recursos solidarios.
Desde S.O.S TALAVERA y COMARCAS, lanzamos esta propuesta solidaria a todas y cada una de las personas de nuestra tierra, a ver si entre todos se puede establecer un inventario de los recursos públicos y privados que se podrían destinar para asumir la llegada de estas familias, informando cada pueblo lo que estaría dispuesto a asumir.
Como hemos dicho esta información se puede poner en mano de los distintos servicios sociales, o la Consejería de Bienestar, también se pueden poner en contacto con nuestra asociación, de tal manera de que cuando vayan llegando estos refugiados de una manera masiva, se determinen cuantos vendrían para nuestros pueblos, los cuales muchos de ellos además padecen de una manera crónica la patología crónica de la despoblación.
Tenemos una buena ocasión para pasar de las palabras a los hechos, y demostrar que Tierras de Talavera siempre fue un cruce de caminos, donde siempre se ha recibido bien a cualquier persona independientemente de su nacionalidad, raza, sexo, religión, opinión, condición o cualquier otra circunstancias personal o social, conforme a nuestro espíritu democrático, constitucional, y sobre todo porque somos así, es nuestro carácter, somos acogedores por naturaleza, y también solidarios.