NOTICIAS DE TALAVERA Y COMARCA

LOS DÍAS INCIERTOS

Cierto es que muchas veces pecamos de negatividad ante todo lo que ocurre en Talavera o presentamos a la ciudad de Toledo como el gran rival a batir y centro de acusaciones respecto a nuestra consabida marginación, pero es que hay días en que las noticias que nos llegan a través de la prensa local y regional pueden llegar a exasperar a cualquiera. Esta semana se nos atragantaba el café cuando leíamos cómo el gobierno regional acordaba con una empresa de logística su instalación en la capital regional (en el Polígono Industrial) que creará aproximadamente unos 500 puestos de trabajo. A nosotros nos da mucha envidia eso, sí, hay que reconocerlo, pero nos alegramos por Toledo.

El caso es que esta noticia contrasta con otra que refleja la triste realidad de lo que ocurre en Talavera de la Reina. Mientras unos reciben de golpe y plumazo la llegada de empresas y puestos de trabajo a su ciudad, nosotros nos tenemos que contentar ocupando a nuestros vecinos en Planes de Empleo Plus, que dicho sea de paso, creemos que sirven para más bien poco. Las imágenes hablan por sí solas y están más en consonancia con aquellas fotografías de posguerra, en blanco y negro. Y es que los planes del empleo, aunque pueden paliar la desesperación de una familia temporalmente, no sirven nada más que para maquillar las listas del paro y mantener a la gente callada durante un tiempo. Un año tras otro podemos escuchar a nuestros vecinos en los bares, en la calles o en la frutería del barrio hablar de la “magnífica” oportunidad que nos brinda el plan de empleo. Parece como que los talaveranos nos contentamos ya con cualquier cosa, sí, lo hemos leído en las redes sociales y la gente ya da por hecho que hay que esperar un cierto tiempo para poder optar a una de las plazas, puesto que no hay otro sitio donde buscar (a no ser que quieras marcharte de la ciudad). Ayer se daba el dato concreto del número de solicitudes que IPETA había recibido para el Plan de Empleo Plus: 3770 solicitudes para 365 puestos temporales de trabajo. Una cifra que supera las de la anterior convocatoria. Una de cada diez solicitudes se llevará el gato al agua y la persona seleccionada comenzará a trabajar en marzo. ¿Y después?

Después, más de lo mismo. Pasa el tiempo y mientras seguimos esperando la mejora de nuestros polígonos para que sean más atractivos para la instalación de nuevas empresas. Pero al paso, ni al trote ni al galope, que a estos pobres talaveranos ya les da igual esperar un poco más: la fibra óptica en Torrehierro se retrasa por falta de cableado y no estará disponible hasta finales de febrero para su contratación.

Equipo de Comunicación – Asociación SOS Talavera

Un comentario en «LOS DÍAS INCIERTOS»

  • Un poco más de lo mismo…
    El otro día tuve en mis manos una guía de Talavera de la Reina de 1904, posiblemente la primera que se hizo ,con vergüenza, de nuestra ciudad. El insumiso talaverano, decía que ya era hora de que Talavera tuviese una guía, ya que había poblaciones menores que disponían de la suya y era sonrojante ver cómo una ciudad como la nuestra, con su potencial, estuviese sin ella. Pues bien, en esta guía, también se hace eco del tipo de ciudad que teníamos y se muestra, de nuevo, la falta de industria en la misma. Debe ser un mal endémico o falta de capacidad e interés de los gobiernos que hemos tenido a lo largo de nuestra historia contemporánea.

Deja una respuesta