NEGROS NUBARRONES PARA TALAVERA Y COMARCA EN MATERIA FERROVIARIA
Esta semana hemos podido conocer de la mano de los diarios HOY.es y Europapress las nuevas sombras que perjudicarían (una vez más) a Talavera de la Reina y su comarca en lo que a materia ferroviaria se refiere por las maniobras y el trabajo de los políticos que nos rodean.
A finales del mes de marzo terminaron los dos años que recoge el concurso convocado en 2017 para redactar un nuevo estudio informativo (otro más) después de que caducara el realizado en 2008.
El plazo de ejecución concluyó el pasado 26 de marzo, apenas doce días después de que se decretara el estado de alarma. pero eso no impide el desarrollo de los trabajos del mismo modo que el sector de la construcción pudo seguir operando en las primeras semanas del confimaniento. Sin embargo aún no hay estudio informativo para completar la línea de alta velocidad (que por el momento se pondrá en uso con un tren de altas prestaciones, no con un AVE) hasta Madrid, pero ni siguiera se ha concluido el trabajo principal.
Hay cambios en el proyecto en la nueva propuesta del Gobierno que consiste en aprovechar el ramal ya construido desde el AVE Madrid-Sevilla para acceder a Toledo. Su estación, en lugar de terminal, se convertiría en pasante hasta enlazar con el trazado recogido en el proyecto de 2008. Junto a esto, el trabajo debe definir el tramo urbano de Talavera de la Reina. En el estudio informativo de 2008 esa cuestión se dejaba para un proyecto específico con lo que aún no estaba definida. En su momento se barajó el soterramiento. El nuevo estudio debe dar solución al tráfico de mercancías y como se ha indicado, el trazado de alta velocidad de Madrid a Extremadura utilizará en su parte inicial el AVE a Sevilla QUE SÓLO SE PUEDE UTILIZAR PARA VIAJEROS. Fomento llegó a plantear que las mercancías extremeñas se derivaran por la línea de Ciudad Real.
El proyecto que salió a concurso en 2017 propone estudiar las opciones de conexión de la línea extremeña de alta velocidad con la red convencional. Se plantea analizar el enlace con el corredor ferroviario convencional Villaverde – Alcázar de San Juan.
En cuanto a la logística, se ha destacado la reciente aprobación por parte del Consejo de Administración de Adif de la adjudicación de las obras de la terminal ferroviaria de la plataforma Logística del Suroeste Europeo por 11,6 millones de euros. Esta actuación, será «clave para fomentar la actividad del transporte de mercancías en la comunidad de Extremadura. Se desarrollará gracias a un convenio entre ADIF y la Junta de Extremadura de tal forma que ésta última gestiona la infraestructura y financiará su construcción que cuenta con fondos europeos.
Sin embargo, en Talavera de la Reina seguimos dormidos creyendo en las promesas de nuestros políticos mientras otras ciudades y comunidades autónomas avanzan en su gestión ferroviaria cuando en nuestra ciudad no se mueve ya no sólo ni un ladrillo sino tan si quiera un sólo papel a pesar de los cientos de estudios realizados que nos han llevado a autodenominarnos «la ciudad más estudiada de España». De continuar así, sin el apoyo de la ciudad, sin la voluntad política y sobretodo, sin el apoyo de las administraciones a nuestra ciudad, volveremos a perder la hegemonía del mismo modo que ocurrió como con las Ferias y Mercado de Ganado (que tanta riqueza sigue generando en Zafra) pese a la privilegiada situación geográfica que ostenta Talavera de la Reina.
En Talavera de la Reina NECESITAMOS Y EXIGIMOS DE MANERA INMEDIATA la electrificación de la vía convencional y la plataforma logística, un proyecto que está realizándose ya por Extremadura. Somos conscientes de que los productos AVANT del que tanta publicidad se está realizando SÓLO FUNCIONAN EN ALTA VELOCIDAD y éste tipo de tren no lo tendremos hasta, como muy pronto, pasado el año 2030. Sólo un mayor servicio y cadencia de trenes Madrid-Talavera por la vía convencional es la única forma de poder empezar a tener una comunicación digna de nuestra ciudad con la capital de España más allá de los ridículos TRES TRENES QUE PASAN POR TALAVERA A DÍA DE HOY.
Fuentes:
HOY.es – El AVE se atasca de Madrid a Oropesa
Europapress – La Junta de Extremadura insta al Gobierno, Adif y Renfe a «acelerar la tramitación» de los proyectos de alta velocidad
Comisión de Transportes e Infraestructuras – Asociación SOS Talavera y Comarca