NOTICIAS DE SOS TALAVERA

Objetivo común alcanzado en la asamblea ciudadana.

Ayer tuvo lugar una asamblea ciudadana convocada por la asociación SOS Talavera a la que se invitó a todas las asociaciones, plataformas y colectivos de la ciudad, así como a la ciudadanía interesada en escuchar y formar parte de este evento. Desde SOS Talavera agradecemos a las asociaciones presentes como también lamentamos por una parte que los talaveranos no hayan atendido esta llamada a la participación ciudadana con el fin de buscar un beneficio reivindicativo a la ciudad dado la apatía que reside en Talavera en cuanto a este tema se refiere.

Por otra parte, pedimos disculpas pues no hemos sido capaces de llegar a todos y cada uno de las asociaciones que componen la sociedad talaverana. No obstante, esta asamblea fue finalmente de lo más provechosa en la que se encontró, por fin, un punto de encuentro y punto de partida para empezar a componer un movimiento fuerte en la que dé cabida a todos los colectivos de la ciudad. Entre las asociaciones asistentes se encontraban: Plataforma Vivimos Talavera, Plataforma en defensa del río Tajo, Asociación Amigos de San Antón, Asociación Aurelio de León, Asociación de vecinos El Carmen, Bloque Estudiantil Talavera, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación OID Talavera, Asociación Ibero Americana pro Derechos Humanos (AIADH), FEPEMTA, APOVATA, entre otras.

En una primera exposición, el presidente de la asociación SOS Talavera nos mostró el trato injusto y discriminatorio que ha tenido Talavera desde todas y cada una de las administraciones. La confirmación de todo esto es que tras las reuniones obtenidas con grupos políticos y en concreto con el delegado de la Junta de Castilla La Mancha quien mostró claro desprecio por nuestra ciudad con la falta de voluntad desde esta administración para dar parte de solución a los problemas de Talavera y culpando a los talaveranos de la situación actual.

Miguel Mendez-Cabeza

De las intervenciones más importantes fueron destacadas las de Miguel Méndez quien nos trasladó su experiencia personal en cuanto a la formación de la plataforma de la que es miembro y algunos puntos a seguir. También Toñi González (AAVV San Antón), nos mostró cómo fueron los pasos que se siguió en el año 1992 con la plataforma Nosotros Talavera a fin de la realización de la gran manifestación ciudadana y todos los problemas e inconvenientes que tuvieron, así como sus aciertos.

Javier Gil (FEPEMTA) tuvo una gran relevancia en el día de ayer ya que por su experiencia junto con Toñi González nos indicó claramente cuáles fueron los errores que se cometieron en el 1992 y los pasos a seguir. Javier asegura que hay que llegar a todos y cada uno de los ciudadanos de Talavera y sobre todo de la comarca, mostrarles el sentimiento de “talaveranismo” por el que querer y luchar por nuestra ciudad, concienciar a la gente de la injusticia histórica que se ha hecho con esta tierra y sobretodo hacer mostrar a las personas el trato desigual que se nos ha dado a lo largo de más de 35 años y a partir de este punto trabajar unidos por Talavera con un objetivo común: Trabajo, inversión, industria y revitalizar nuestro río Tajo.

Víctor Jiménez (APOVATA) tuvo a bien intervenir para mediar y limar asperezas entre los dos nuevos colectivos, Vivimos Talavera y SOS Talavera quienes se comprometieron a luchar por Talavera cada uno por su forma, debido a las diferencias que nos separan (una de forma más abierta a la ciudadanía y otra más ceñida exigencias directas a nuestros representantes)  pero unidos al fin y al cabo en una confluencia común, que son los intereses de Talavera en el que inevitablemente estamos destinados a unirnos en reivindicación.

Fue finalmente la gran figura talaverana don Aurelio de León quien tuvo la magnífica idea de, a través de la asociación que lleva su nombre, formar un gran grupo de trabajo en el que se encuentren al menos una o dos personas que representen todas y cada una de las asociaciones, colectivos, plataformas, sindicatos de nuestra ciudad, donde se busquen puntos en común y desde donde se empiece a tomar forma la reivindicación de la protesta ciudadana de la que todos los talaveranos queremos formar parte lo antes posible realizando una primera convocatoria de reunión en los próximos 15 días.