TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS

Proyecto hispano-portugués para crear una empresa logística en Talavera.

La nueva Oficina de Captación de Empresas de Talavera de la Reina, que dirige Miguel Ángel García ‘Corona’, empieza a dar sus frutos y hoy ha tenido lugar en su Centro de Negocios la presentación de lo que de momento es el primer proyecto empresarial nacido bajo su gestión, que a corto plazo podría ser una realidad.

Se trata de un proyecto inversor hispano-portugués, para operar en el ámbito de la logística, cuyos promotores tendrían decidido instalarse en Talavera. La iniciativa podría llegar a alcanzar los 14 millones de euros de inversión y generar alrededor de 150 puestos de trabajo.

TRES EMPRESARIOS Y DOS ALCALDES

Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación del proyecto, en la que han intervenido, además del propio Corona, el alcalde de Talavera, Jaime Ramos, y los representantes de las empresas protagonistas del proyecto: el administrador de Plastificadora Do Ródáo, S.A., Simao Rocha; el director general de Futrans, Jesús Sánchez-Moncayo; y el director de Talaexpres, Benjamín Carreras.

A destacar la presencia en el acto, entre otros, de Luis Miguel Ferro Pereira, alcalde presidente de Vila Velha de Ródao, localidad en la que opera la plastificadora lusa implicada directamente en el proyecto y municipio en el que genera una gran actividad económica; y de Arturo Castillo, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento talaverano y presidente del Consejo Rector de Ipeta.

PIDEN APOYO A JUNTA Y AYUNTAMIENTO

Los empresarios promotores de este nuevo proyecto, primero que se presenta en Talavera fruto de la labor de la Oficina de Captación de Empresas y pionero en cuanto a su relación con la futura Plataforma Logística y consiguiente puerto seco, han elegido el polígono industrial de Torrehierro para llevar a cabo el mismo y confían en las ayudas y los beneficios fiscales que puedan obtener para llevarlo a cabo.

En ese sentido, los representantes de las tres empresas implicadas han hecho un llamamiento a todas las administraciones señalando que necesitan toda la ayuda posible de la Junta y del Ayuntamiento para poner en marcha y desarrollar su proyecto, que contempla la puesta en marcha de una flota de un centenar de camiones y toda la infraestructura complementaria.

Por su parte, el alcalde talaverano, Jaime Ramos, ha agradecido a los promotores del proyecto el interés mostrado por Talavera, manifestado su convicción de que «a poco que las administraciones empujemos, será una realidad«, recalcando el apoyo del Ayuntamiento a este y cuantos proyectos puedan generar oportunidades que permitan la instalación de nuevas empresas en Talavera.

FUENTE: LAVOZDETALAVERA