QUEREMOS EL MUSEO NACIONAL DE LA GUARDIA CIVIL Y SU ARCHIVO HISTÓRICO EN MAQUEDA
En el año 2001 José María Aznar decidió ubicar el archivo histórico de la Guardia Civil en el Castillo de Maqueda. Se construyó así un laboratorio para archivo de la documentación del Cuerpo. En el año 2004 José Luis Rodríguez Zapatero, decidió ampliar el proyecto para instalar el Museo Nacional de la Guardia Civil. Durante el periodo 2005 a 2010 continuaron las obras, sufriendo un retraso en el 2008 al hallar restos iberos. Finalmente, las obras se ejecutaron. Incluso el “PLAN E” del 2010 consignó 200.000 euros para la instalación de paneles y vitrinas. El Museo Nacional de la Guardia Civil llegó a tener personal destinado con ubicación provisional en Guzmán el Bueno (Madrid).
Finalmente, durante los años 2011 y 2012, Mariano Rajoy Brey, su Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, su Director General de la Guardia Civil Arsenio Fernández de Mesa, y la cúpula de la Guardia Civil de entonces consideraron “INNECESARIA” la instalación de dicho museo en Maqueda, cediendo las instalaciones a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad para que esta lo saque a subasta pública.
12 años de trabajos en el interior del Castillo de Maqueda para dejar preparados el Archivo Histórico de la Guardia Civil, y su Museo Nacional condicionan la venta del mismo, una inversión millonaria que supera los 8 MILLONES DE EUROS tirados a la basura, y la ilusión del pueblo de Maqueda tirado por la borda.
¿Quién fue el responsable de semejante despilfarro de gastos? ¿La Guardia Civil se lo podía permitir? ¿Qué criterio objetivo se tuvo en cuenta para decir no a semejante proyecto una vez construido y con personal destinado?
La GIESE sacó a subasta el Castillo de Maqueda por primera vez en el 2013, por un valor de 9.588.290 euros, quedando desierta. En el 2014 volvieron a intentarlo sin éxito. En el 2015 hubo una tercera subasta, rebajándola un 30% (6.730.776 €), también queda desierta. En el 2021 vuelven a rebajarlo un 50% (4.253.850,75 €), y nada de nada. Finalmente, en el 2022 lo subastan rebajado en más de un 70% del precio original (2.351.156,47 €), y tampoco consiguen quitárselo del medio. El Ministerio está dispuesto a perder.
En este caso el Ministerio está dispuesto a perder de su patrimonio 7.237.133,53 € con tal de quitarse el Castillo del medio.
Pero la cosa no queda ahí, resulta que la cúpula de la Guardia Civil con el beneplácito del Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, y su Directora General María Gámez Gámez están trabajando para construir UN NUEVO MUSEO en las instalaciones que la Guardia Civil tiene en Guzmán el Bueno (Madrid). Para este nuevo proyecto se están destinando miles de euros, y serán necesarios millones para llevarlo a efecto. Todo ello en unas instalaciones que dudosa adecuación que satisfacen a pocos, salvo a los mismos que dijeron que no se trasladaba a Maqueda, los cuales parece ser que siguen en activo. Del ARCHIVO HISTÓRICO nadie habla nada, y también es de sumo interés para Maqueda, sus instalaciones siguen intactas y llenas de polvo.
¿Cómo es posible que hayan permitido tirar más de 8 millones de euros de dinero público en unas instalaciones que luego alguien se antojó lo contrario para lo que estaban destinadas?. ¿Cómo es posible que estén consintiendo tirar 7 millones de euros de dinero público en rebajas patrimoniales con tal de quitarse un inmueble destinado para lo que está destinado (Museo y Archivo)?. Y lo más gordo, ¿Cómo es posible que la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior actual hayan autorizado otra inversión millonaria parar unas obras innecesarias a nuestro juicio, en unas instalaciones sin garantías a la demanda, sabiendo que la misma Guardia Civil precisa destinar esos mismos recursos públicos a otras necesidades más acuciantes en su ámbito operativo y territorial?.
¿Cómo es posible que nadie se da cuenta de esto? ¿Y a nadie se le cae la cara de vergüenza por hacer este uso del dinero público? ¿Nadie pone orden ante esta concatenación de despropósitos?
S.O.S TALAVERA y COMARCAS, como representante del movimiento social de la REVUELTA de la España Vaciada, en la provincia de Toledo, se lo pedimos a los poderes públicos, bien sea en ámbito provincial, regional y nacional.
Nuestra asociación viene defendiendo una reformulación de políticas de equilibrio y cohesión territorial en España entre las que se encontrarían la descentralización de las sedes y órganos de la Administración y de las empresas públicas estatales y autonómicas, gestos que además de suponer una importante repercusión social, supondría una reactivación económica, un revulsivo para los municipios de la España Vaciada, como sería el caso de MAQUEDA.
Nuestro Presidente del Gobierno Pedro Sánchez afirmó el 10 de octubre de 2021 en Ponferrada estar redoblando su compromiso con la descentralización de instituciones para dar respuesta a demandas, en su mayoría de zonas especialmente deprimidas de la España vaciada, que reclaman una mayor atención del Estado.
Con estos argumentos S.O.S TALAVERA y COMARCAS solicita del Gobierno Regional de Castilla La Mancha que inste al Gobierno Central a recuperar el proyecto original del año 2004. Que haga todas las gestiones necesarias para que se imponga la cordura, evite perder la inversión realizada, evite devaluar más el patrimonio público, y solicite la paralización de las obras en Guzmán el Bueno, destinando esas cuantías millonarias a otras instalaciones, material, y recursos del personal destinado en pueblos de Castilla La Mancha o de la provincia de Toledo.
NECESITAMOS REALIDADES PARA CONSEGUIR UN EQUILIBRIO Y COHESIÓN TERRITORIAL, CON JUSTICIA DEMANDAMOS EL MUSEO NACIONAL DE LA GUARDIA CIVIL PARA LA LOCALIDAD DE MAQUEDA.