INFRAESTRUCTURASLA ESPAÑA VACIADANOTICIAS DE SOS TALAVERANOTICIAS DE TALAVERA Y COMARCAPATRIMONIO | TURISMO | CULTURA | EDUCACIÓN

SOLOS EN LA DEFENSA DEL MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA GUARDIA CIVIL PARA ESTA PROVINCIA

El lunes día 20 de marzo, el Ayuntamiento de Maqueda sacó un comunicado sobre el castillo del que señalamos lo siguiente:

1.- Que la Dirección General de la Guardia Civil invirtió 9 millones de euros en obras, para instalar el Archivo Histórico y el Museo Nacional de la Guardia Civil.

2.- El Ministro del Interior ha CONSENSUADO COMO DECISIÓN FINAL no traer el museo a Maqueda, sino albergarlo en la calle madrileña de Guzmán el Bueno.

3.- El punto tres del comunicado municipal señala “El compromiso del gobierno de España con el mundo rural y con la descentralización de instituciones del Estado fuera de Madrid en la que, el castillo de Maqueda, podría ser un activo importante para ser receptora de futuras sedes. Para ello, el gobierno de España debía sacar el castillo de Maqueda de la sociedad pública que gestiona las subastas y recuperarlo como patrimonio nacional. Paso previo para poder optar en concurrencia competitiva al proceso de selección”.

COMUNICADO-LOCAL-MAQUEDA-CASTILLO

4.- Se confirma que el castillo no va a ser subastado, sino recuperado para Patrimonio Nacional.

5.- El Ayuntamiento está esperanzado en poder dar vida al castillo, para cobijar organismos, sedes o instituciones.

Tras analizar el comunicado (que se adjunta), como representantes de la Revuelta de la España vaciada (movimiento social), en la provincia de Toledo sacamos las siguientes conclusiones:

Primero. Nos congratulamos que el Ministerio del Interior no subaste más el castillo, pero sabemos que no lo hace por el compromiso que dice tener con la España vaciada o el mundo rural, sino porque lo han hecho de manera sucesiva desde 2013, y no han conseguido venderlo porque las obras condicionaron el inmueble de por vida. Incluso devaluaron su valor en más de 7 millones de euros y no consiguieron venderlo. No obstante, bienvenida sea la medida.

Segundo. El Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil consensúan tirar 9 millones de euros en obras, para invertir nuevamente otros 5 en un nuevo proyecto que no satisface a nadie, salvo a unos pocos. Es como si el dinero sobrase a la Institución mejor valorada por todos los españoles, y que por tanto es de todos.

Tercero. Omiten el Archivo Histórico de la Guardia Civil, como si no existiera. No tienen en cuenta que Maqueda está lista para conservar esa documentación histórica, pero ¿Quién toma estas decisiones? ¿Qué criterios objetivos están valorando? ¿Cuál es la ubicación exacta de dicha documentación? Y si esa, es mejor que la de Maqueda.

Para ir acabando unas reflexiones. Ha sido vozpópuli que el Ministro del Interior y el Presidente del Gobierno han suprimido a la AGRUPACIÓN DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL en Navarra, también a los GEDEX del País Vasco (Álava y Guipúzcoa) y de Cataluña (Lérida), y también a los GREIM de Navarra (Roncal) y de Cataluña (Puigcerdà), decisiones que han resultado ser impopulares en el interior de la Guardia Civil. Sin embargo, estos consensúan con la cúpula del Cuerpo no traer el Museo y el Archivo a una localidad de Castilla La Mancha, afectada por la despoblación dentro de una parte olvidada de la provincia de Toledo.

Los agravios comparativos en esta toma de decisiones, que a la postre son de carácter político, solo están beneficiando a las comunidades y provincias nacionalistas, en detrimento de las que no lo son. El “Caso Maqueda” está demostrando que las estructuras de los partidos tradicionales no están dando el resultado esperado en relación a la magnitud de estos problemas, y a la hora de conseguir demandas de enjundia e incluso justas como es el caso, posiblemente porque su zona de flotación y su área de confort no se sienten amenazados.

Por todo esto es comprensible que el movimiento social de la Revuelta Social de la España Vaciada puede sentirse cada vez más legitimado para defender sus necesidades con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance.

Con estos nuevos argumentos, y los expuestos anteriormente, S.O.S TALAVERA y COMARCAS sigue reclamando al Gobierno Regional de Castilla La Mancha que inste al Gobierno Central a recuperar el proyecto original del 2004. Que haga todas las gestiones necesarias para que se imponga la cordura de la inversión de dicho proyecto INCLUYENDO TRAER EL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA GUARDIA CIVIL y solicite a la Dirección General de la Guardia Civil la paralización de las obras de Guzmán el Bueno, destinando los más CINCO MILLONES DE EUROS que tienen previsto gastarse, a las instalaciones, material, y recursos del personal de este Cuerpo que se encuentre destinado en pueblos despoblados de Castilla La Mancha o de la provincia de Toledo.