¿… y Talavera cuando?
Toledo amplía su oferta universitaria mientras a Talavera de la Reina le siguen costando más de 35 años que concedan a la ciudad los tan requeridos estudios de informática, veterinaria y psicología.
No obstante, el grado de informática ya está concedido desde el año 2010 pero aún se desconoce por qué motivos después de 7 años, aún no se ha instaurado definitivamente. Meses atrás el alcalde Jaime Ramos (por sugerencia de SOS Talavera), planteó utilizar el llamado «edificio inteligente» para albergar en el espacio disponible dicha carrera de informática, pero una vez más todos los proyectos han vuelto a quedar en el tintero mientras el tiempo pasa y un nuevo año escolar empieza a llamar a las puertas del curso 2017-2018 sin contar con las ofertas educativas tan demandadas durante tantos años.
Observamos una vez más, cómo siguen las inversiones para el resto de ciudades de nuestra región. Anteriormente entre otras, fueron 50 millones de euros para ampliar el campus de Guadalajara con el orgullo de ser la universidad más financiada de toda Europa y en la que se pretenden integrar hasta 115 aulas para todas sus titulaciones. Por otro lado, hace escasamente dos días leemos que la ciudad Toledo amplía su oferta educativa, lo cual sorprende que no se haya escuchado ni una sola voz desde la administración local cuando a los talaveranos les cuesta años y años de ruegos y súplicas para que como mucho nos presten atención… y los ciudadanos pensamos ¿y a Talavera cuándo le toca?.
Mientras asociaciones vecinales, empresariales y sindicatos demandan el estatus de «campus» para la ciudad de Talavera, por parte de los administradores de la Junta, ya no llueven si quiera palabras de promesas sino de absoluta y tajante negativa a instaurar ni una sola carrera y ni una sola inversión. Una comarca de alrededor de 150.000 personas en la que tradicionalmente ha comerciado con la ganadería y, por lo tanto, un ejemplo de carrera universitaria útil y con futuro sería la carrera de veterinaria, es totalmente imprescindible para que nuestros jóvenes estudiantes continúen con tan loable profesión. Lo mismo ocurre con tantas otras opciones universitarias que pueden funcionar en Talavera y tan pedidas son, pero ya ni eso ni tampoco las migajas.
¿Qué necesita Talavera de la Reina para que en 35 años sólo nos hayan caído unas «migajas estudiantiles» para que los ciudadanos nos mantengamos en silencio?
¿Acaso estamos mejor que hace 35 años?… Yo creo (aseguro) que no.
Recuerden que Talavera consiguió una universidad gracias a que 8.000 personas se echaron a la calle para exigir, entre otras cosas, que los habitantes de nuestra comarca tengan los mismos derechos y privilegios que el resto de ciudadanos de la región.
¿Es ésta la manera en la que Talavera debe exigir que tengamos estos mismos derechos y privilegios, no sólo en materia educativa sino para el resto de carencias que sufrimos en esta ciudad?… Yo creo (afirmo) que sí.
¡¡¡ MOVILIZACIÓN POPULAR YA !!!
Álvaro Galán – SOS Talavera
Fuentes:
Parece que no nos enteremos aún de lo que ocurre. Talavera de la Reina y los municipios que componen su Comarca Natural son, en argot futbolístico, de tercera regional.
Sólo nos sitúan en el «mapa regional» cuando interesa recoger votos para los representantes políticos. Mientras no salgamos a la calle, en movilización popular masiva y nuestros representantes políticos, asociaciones, etc., nos pongamos de acuerdo, se me antoja una empresa difícil. El servilismo de nuestros representantes políticos ha quedado patente en numerosas ocasiones: engaños manifiestos como el AVE, la universidad de juguete, industrias desviadas a localidades que no lo necesitan o tienen al cacique de turno con peso en la Junta de esta comunidad, mínima inversión de infraestructuras en el polígono industrial, una circunvalación sur con dos carriles por ambos sentidos en algún tramo, otros sin hacer y lo último realizado, de un carril por cada sentido, y un largo etc., son algunos de los agravios, la dejadez, desidia, perplejidad,… otros, que debemos soportar los talaveranos/as.
Dadle al Twitter, exigid al presidente de la Junta y del Gobierno, y a los secretarios generales de partidos como el PSOE, Podemos o C’s que intenten presionar a los altos mandatarios para que se invierta un mínimo en dar vida a la ciudad.
Tenemos:
– Un río en declive gracias al «Fabuloso Trasvase >(» y a Madrid y a su contaminación, que se podría resolver instalando depuradoras previas a la llegada a Talavera y Toledo en localidades como Montearagón o Lucillos en el caso de Talavera y Mocejón o Algodor en el de Toledo.
– Un puente enorme que pocos usan (Se podría instaurar una autovía paralela a la N-502 entre Talavera y Córdoba como atajo hasta Andalucía central desde Madrid, dando uso al puente de alguna manera).
– Desempleo desorbitado (Siendo de las tasas más altas de España y probablemente de la Unión Europea).
– Porcentaje de población superior a 65 años elevado (Basta con salir a la calle para comprobarlo), que llevará a la reducción drástica de la población.
– Inversión inmobiliaria reducida.
– AVE. Necesidad de exigencias para que se instale una red de Alta Velocidad en Talavera (Que prometió ser instalada con más anterioridad).
Y ahora, ¿esto?. Se denota que Talavera de la Reina es el SÍMBOLO DE LA CRISIS en España. Lo que hay que conseguir es llamar la atención de los altos mandatarios.
Solo siendo adolescente, esto es lo que veo en la ciudad.