VIVIMOS TALAVERA presenta su acto al que SOS TALAVERA acude para desearles suerte
Anoche acudimos a la presentación de Vivimos Talavera para conocer su manifiesto de primera mano, sus inquietudes y sus exigencias. En ella se dejaron ver muchas caras conocidas de la ciudad: importantes empresarios, conocidos profesionales de la abogacía, funcionarios, sindicalistas, arquitectos, periodistas, presidente de la asociación de ponencia de valores de Talavera (APOVATA), representantes de Datacontrol Asesores, representantes de asociaciones de comerciantes, representantes de asociaciones de vecinos, entre ellos Arturo Espinosa, vicepresidente de la Confederación de las asociaciones de vecinos y portavoz de la asociación Vegas del Tajo, etc.
El acto celebrado en el importante marco del salón de actos de la Universidad, comenzó con una foto de familia, en la que pudimos ver a más de una veintena de las personas más representativas de parte de la élite de la ciudad. Después de una bonita puesta en escena teatral sobre un hipotético caso apocalíptico del fin de Talavera, el acto prosiguió con la lectura de las reclamaciones que el movimiento hace para resucitar Talavera: Plataforma, nodo, Ave y electrificación de las vías como único punto de sus exigencias.
Para Vivimos Talavera, es una necesidad que la plataforma logística sea instalada de forma inmediata en el polígono de Torrehierro, de la misma forma que también es necesidad que se electrifiquen las vías y para ello establecer de forma prioritaria la conexión Sines – Madrid a su paso por Talavera. Para ello han iniciado una campaña de petición firmas por medio de la web Change.org denominada “Inversión pública para Talavera de la Reina YA”, que pretenden presentar ante distintos organismos oficiales.
En la mañana de ayer miércoles, el portavoz de Vivimos Talavera, Carlos Muñoz, comentaba un pequeño avance de lo que posteriormente acontecería. A pesar de que la totalidad de las reclamaciones que se hacen desde Vivimos Talavera coinciden literalmente con una parte de las exigencias que ha hecho públicas SOS TALAVERA, su portavoz reiteró una vez más que las dos plataformas no son distintas, pero son necesarias porque tienen otra visión diferente de las reivindicaciones que se piden para la ciudad y asegura que ambas no están encontradas y deben todas “tirar del carro”. El portavoz, también afirmaba en OID Radio que consideran que la formación de este movimiento es libre, independiente y “apolítico” y que “no está en contra de los políticos que están, ni de los que han estado ni de los que estarán” al igual que sugiere entre risas que Talavera tendría que ser calificada como zona catastrófica, realidad ya denunciada por SOS TALAVERA en el punto número 3 de nuestro manifiesto. Según Muñoz, los ciudadanos no somos los que tenemos que pedir que Talavera esté donde tiene que estar, sino que esa labor corresponde a los propios políticos, poniendo así en duda la legitimidad del movimiento popular SOS TALAVERA.
Desde SOS TALAVERA reiteramos nuestra bienvenida a cualquier iniciativa que se realice por el bien de la ciudad pese a que estamos convencidos de que «la unión hace la fuerza» y de que la falta de esa unidad conllevará al «divide y vencerás«. La falta de unidad de asociaciones, movimientos y plataformas sin duda beneficiará a los políticos que han causado o permitido la repulsiva marginación de la que somos objeto los talaveranos y todos los paisanos de nuestra comarca.
SOS TALAVERA reitera públicamente una vez más nuestro apoyo a Vivimos Talavera por lo que hemos firmado su solicitud de Change.org (mostramos captura de pantalla) y pedimos el apoyo de todos los ciudadanos a esa petición de recogida de firmas, ya que la reclamación de inversión pública es una necesidad para Talavera y apoyaremos venga de donde venga su petición.