TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS

LAS VIAS DE LA MUERTE

Una mañana cualquiera mientras paseas por la estación del tren de Talavera de la Reina, puedes observar en su fachada un ejemplo de la extraordinaria cerámica que nos gastamos por estas tierras, la cual junto a la del antiguo bar “El Pilar” evocan lo que fue una época mejor. Enseguida puedes ver con detenimiento ciertos detalles como los cristales rotos en su entrada, un bar que ya no hace más fácil la espera del viajero porque su licitación que nunca llega, las ventanillas de billetes eternamente cerradas, el olor ácido y rancio del interior de la estación que te invita con apremio a tomar aire fresco por los andenes solitarios, silencios de viajeros que no llegan, silencios de trenes que no hay, silencio el que guardamos todos, solo los pájaros de la zona endulzan la amarga visión de los trenes caídos en desgracia.

Un plástico blanco tapaba las heridas de una máquina con olor a muerte ¡por fin se lo llevan! Llevaba estacionado desde que el 24 de abril arrolló a un camión de mercancías peligrosas costando la vida a su conductor. Una cifra más para la estadística la vía muerta de Talavera, nuevamente este sábado día 5 de mayo otro susto, esta vez a la altura de Valencia del Ventoso y Zafra, conductor y viajeros se chocan contra el hormigón desprendido del interior de un túnel y por supuesto descarrilan, otro dato más para la estadística del tren de la vergüenza. Pronto los conductores pedirán un suplemento de peligrosidad por traer trenes por esta vía, aunque pensándolo bien la falta de inversión en la ciudad la podemos suplementar con la promoción de viajes de aventuras por tren, nada que ver con los parques temáticos o de atracciones, aquí la adrenalina está servida y la realidad siempre supera a la ficción.

 

¿Para cuándo las inversiones a nuestro tren? ¿Cuándo suprimirán algunos pasos a nivel inservibles? ¿Para cuando un tren digno? Y la pregunta del millón ¿Por qué nadie nos hace caso? Ningún político en Talavera, Castilla la Mancha o Madrid condena esta situación ¿Por qué se nos consideran ciudadanos de tercera? ¡Ah! Que no “semos” catalanes, vascos o gallegos, tampoco somos capital de provincia, nadie absolutamente nadie se acuerda de nosotros, excepto cada cuatro años cuando nos vienen a contar mentiras “tralaráh.”

Desde la asociación SOS TALAVERA hemos denunciado y denunciaremos el ostracismo institucional al que estamos siendo sometidos, queremos denunciar el histórico, lento y paulatino desmantelamiento de nuestro tren por falta de inversiones, pero sobre todo queremos despertar la conciencia de los Talaveranos y de los paisanos de nuestra Comarca, queremos decirles alto y claro que sin un tren digno, no hay futuro ni para la Comarca ni para Talavera. Pero además también no les vamos a mentir y les queremos decir que en esta lucha, el binomio Talavera-Comarca están completamente solos, nadie absolutamente nadie nos va ayudar en esto, solo la unión nos dará la fuerza.

Con esta situación podemos preguntarnos que se está perdiendo Talavera y su Comarca con esta situación, por poner varios ejemplos nos estamos perdiendo una oportunidad única para preservar el medio ambiente (las emisiones de gases de los vehículos por carretera suponen más del 70% dentro de la UE, frente al  1% del ferrocarril),  el tren vela por nuestra seguridad (la baja siniestralidad del ferrocarril contrasta con los altos datos de accidentes por carretera), velocidad y confort a un precio razonable (puedes disfrutar del paisaje, hablar cómodamente sin ruidos añadidos, puedes leer un libro tranquilamente sin frenazos bruscos, tienes  espacio entre asientos, puedes levantarte, andar, ir al baño o en ocasiones hasta al bar), no hay atascos ni operaciones salida o retorno de vehículos, con la existencia de un tren eficaz, económico y social se incentiva notablemente el desarrollo  comercial, empresarial e industrial por lo que mejoraría notablemente las cifras de paro y evitaría notablemente la despoblación, gran capacidad de transporte y bajo coste en el transporte de mercancías. Con estos ejemplos están claras las diferencias entre tener un tren vivo o una vía muerta.

En su justa medida los actores principales en todo esto son la Consejería de Fomento de Castilla la Mancha y el Sr. Ministro de Fomento del Gobierno de España, ellos son los responsables directos de enmendar la discriminación que históricamente hemos sufrido, unos por acción y otros por omisión la situación actual esta en “vía muerta”. Desde la asociación SOS Talavera les invitamos a invertir un tiempo en ver la estación, así sacaremos nuestras propias conclusiones.

De las inversiones y esfuerzos que hagan estas dos administraciones en especial el Ministerio de Fomento dependerá el futuro de nuestra Comarca. Por ahora las intenciones sustituyen a las inversiones y con eso no basta para mejorar el record de cifras de paro y el que no quiera verlo está ciego, sordo  o se lo hace. El 11 de noviembre de 2017, 40.000 almas de Talavera y de su Comarca se manifestaron por las calles de Talavera de la Reina, algo único e histórico en Castilla la Mancha, recientemente el 21 de abril del 2018 otras 3.500 nuevamente lo hicieron de manera sonora en la Plaza del Pan, tal vez alguien ni lo quiere escuchar, ni lo quiere ver o lo que es peor lo quiere silenciar, así que tendremos que ir hasta las mismas puertas de estos responsables que nos escuchen, porque de ello dependerá nuestro futuro y nuestra dignidad. Solo la unión de Talavera y su Comarca nos hará fuertes.

SEÑORAS Y SEÑORES, ¡¡BASTA YA!!  ¡¡QUEREMOS UN TREN DIGNO!!

Deja una respuesta