INFRAESTRUCTURASNOTICIAS DE TALAVERA Y COMARCATRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS

CON LA DIGNIDAD QUE NOS QUEDA ¡SOTERRAMIENTO SÍ!

Prioridad preservar la vía convencional, defenderla, acabar con las averías, con los incendios, con las imágenes de nuestros paisanos andando por los barbechos, reducir los retrasos, acondicionar el estado de las vías, reducir las curvas de radio reducido, suprimir pasos a nivel, desdoblar, electrificar, reformar integralmente la estación, reformar y licitar su bar, acondicionar un parking para clientes, recuperar la parada de bus urbano acorde a los horarios del tren.

Estas y otras reivindicaciones fueron la apuesta que se hizo desde SOS TALAVERA y COMARCA, de tal manera que pudiéramos tener una comunicación con Madrid EFICAZ, MODERNA, FIABLE, RAPIDA, y con una OPERATIVIDAD y CADENCIA suficientes a efectos de viajeros que se adaptasen a las necesidades del siglo XXI, sin menos preciar las medidas necesarias para la recuperación efectiva del tránsito de mercancías. En este sentido y en muchos otros estuvimos en sintonía con la MESA POR LA RECUPERACIÓN DE TALAVERA y COMARCA, y así se hizo plasmar finalmente en el Pacto por la Recuperación, en plena vigencia.

En el verano del 2017, en pleno nacimiento de un nuevo movimiento social ese fue uno de nuestros principales objetivos, y más cuando el 13 de agosto nos visitó el entonces Ministro de Fomento Iñigo de la Serna, para decirnos que la Línea de Alta Velocidad (en lo sucesivo LAV), se desviaba por Toledo, bajo pretexto de sinergias infumables. Surgió así la necesidad de preservar la vía convencional, fundamentada por el afán extremeño de enlazar la LAV cuanto antes con Madrid, a cualquier precio, considerando las demandas Talaveranas como “LOCALISMOS”, en contraposición con su estrategia autonómica, al que hubo que sumar las consabidas actitudes depredadoras de un nuevo actor, la capital imperial. Finalmente dedujimos que en cuestiones de LAV, para Talavera “Alea jacta est”.

 Estaba en juego la vía convencional, en el aire el tránsito de futuras mercancías, la Plataforma Logística, y el desviarnos hacia Toledo, supuso el aumento exponencial de los tiempos de llegada a Madrid, pero lo que no supimos era de la pérfida decisión en altas instancias de invalidar, revocar, suprimir o deshacer de un plumazo el camino andado desde el año 2007 para soterramiento de la LAV a su paso por Talavera, teníamos demasiados frentes abiertos.

Apostamos por preservar la vía convencional, sin dejar de mirar de lejos a una LAV impuesta, y ya que era de obligado cumplimiento interpretamos que ese nuevo trazado con la capital imperial, podría suponer a largo plazo nuevas oportunidades laborales para nuestra gente, siempre y cuando nunca se abandonase el terruño.

Bien paisanos y paisanas, después de estos someros antecedentes, os advertir que finalmente la LAV está más cerca, porque así lo quieren extremeños y toledanos, pero entendemos que este paso no se puede vender a cualquier precio, tal y como refleja el reciente ESTUDIO INFORMATIVO publicado el 2 de diciembre del 2020.

Este último estudio desprecia el estratégico trabajo que realizó uno los equipos de gobierno municipales que ha tenido esta ciudad, nos referimos al del Alcalde FRANCISCO RIVAS quien en el 2007 Talavera abogó por el SOTERRAMIENTO como la mejor de las fórmulas existentes para integrar arquitectónicamente la LAV a su paso por Talavera.

Desde SOS Talavera nos sentimos en la obligación de decir la verdad, animamos a todo el mundo a tener altura de miras, a involucrarse a nivel ciudadano por su futuro, a desechar intereses cortoplacistas, a velar por la generalidad, a dejar una buena herencia a generaciones futuras, a tener dignidad alta ante imposiciones externas, y a comprender que el soterramiento elegido en el 2007 es el modelo correcto para regenerar urbanísticamente la ciudad. Es innovador, basado en los estándares sostenibles del urbanismo del siglo XXI, accesible, vertebrador sin limitaciones de norte a sur, suprimiendo los muros arquitectónicos que nos van a poner con este estudio al dividirnos en norte y sur. Si finalmente esto se acepta y se asume sin más, para Talavera nuevamente “Alea jacta est”.